Un enfoque tradicional adaptado a las necesidades de hoy.

Qué caracteriza este tipo de arquitectura

En Arqticonorte diseñamos viviendas rurales que respetan el entorno, la tradición constructiva y la forma de vida de cada cliente. Apostamos por materiales naturales, soluciones funcionales y una integración total con el paisaje.

Creemos que la arquitectura rural no debe renunciar al confort ni a la eficiencia. Por eso, combinamos técnicas tradicionales con criterios contemporáneos de diseño, sostenibilidad y eficiencia energética. Cada proyecto se adapta al clima, la topografía y el carácter del lugar, creando espacios habitables que dialogan con su entorno.

Nuestro enfoque busca mantener la esencia de la arquitectura local, reinterpretándola desde una mirada actual. Espacios cálidos, honestos y duraderos que conectan con la tierra y con las personas.

Un enfoque tradicional adaptado a las necesidades de hoy.

Cómo llevamos la arquitectura rural del papel a la realidad

Escuchar, diseñar y construir: nuestra metodología paso a paso

Nuestro proceso comienza escuchando. Queremos entender tu estilo de vida, el uso que darás a la vivienda, tus ideas y tus necesidades.
A partir de ahí, analizamos el terreno y su entorno, y proyectamos una solución única, que combine técnica, estética y funcionalidad.
Visualizamos el diseño en 3D y te acompañamos en cada decisión, hasta la dirección final de la obra.

Trabajamos de forma cercana y transparente, manteniéndote informado en cada fase del proyecto.

Proyectos personalizados para cada entorno y cliente

No hay dos casas iguales, ni dos terrenos que pidan lo mismo. Cada vivienda rural que diseñamos responde al lugar donde se asienta y a la persona o familia que la va a habitar.
Adaptamos cada decisión a la orientación solar, la climatología, la normativa y el estilo de vida de nuestros clientes.

Diseñamos con una idea clara: que tu casa sea una extensión de ti y una parte natural del paisaje.

¿Qué define a la arquitectura rural?

Funcionalidad, materiales locales y armonía con el paisaje

La arquitectura rural se basa en el uso inteligente de lo que el entorno ofrece. Diseñamos espacios funcionales, con distribuciones pensadas para el día a día y materiales locales que garantizan durabilidad, sostenibilidad y bajo mantenimiento.

Creamos viviendas que no imitan el estilo rústico, sino que reinterpretan su esencia. Muros gruesos que aíslan, cubiertas ventiladas, porches orientados al sol… Todo está diseñado para integrarse con el clima, el terreno y el paisaje, respetando la identidad del lugar.

Funcionalidad
Materiales
Paisaje

Convierte tu idea en un proyecto real

En Arqticonorte, entendemos que construir una vivienda es una de las decisiones más importantes de tu vida. Por eso, te acompañamos desde la primera idea hasta la entrega final, con un enfoque técnico, creativo y cercano.

Tanto si ya tienes un terreno como si estás dando los primeros pasos, estamos aquí para ayudarte a transformar tu idea en un proyecto real, funcional y con identidad. Nos implicamos en cada fase del proceso, adaptándonos a tus necesidades y cuidando hasta el último detalle.

Cada casa que proyectamos es única, diseñada para quienes la van a habitar. Porque construir no es solo levantar muros: es crear un espacio para vivir, crecer y disfrutar.

¿Hablamos?

Creamos proyectos que combinan diseño, funcionalidad y acompañamiento total. Estas son algunas de las razones por las que nuestros clientes nos eligen para su obra nueva:

Ventajas de construir con Arqticonorte

01.

Arquitectura a medida

Diseñamos cada proyecto desde cero, sin plantillas. Todo se adapta a ti: tus necesidades, el terreno, tu estilo de vida y tus ideas.

02.

Gestión integral

Nos ocupamos de todo: trámites, licencias, coordinación de obra, equipo técnico… Para que tú solo te centres en disfrutar del proceso.

03.

Visualización realista

Creamos modelos 3D y renders que te permiten ver tu vivienda antes de construirla. Así tomas decisiones con seguridad y confianza.

04.

Eficiencia y sostenibilidad

Proyectamos pensando en el futuro: viviendas energéticamente eficientes, bien orientadas y construidas con materiales duraderos.

Queremos conocer tu proyecto​

¿Tienes preguntas?, ¿Nosotros las resolvemos!

Preguntas Frecuentes

¿Qué permisos necesito para construir una casa rural en España?

Para construir una vivienda rural necesitas obtener una licencia urbanística del ayuntamiento correspondiente. También deberás presentar un proyecto técnico visado por un arquitecto, cumplir con la normativa autonómica y obtener autorizaciones adicionales si se trata de suelo rústico protegido o suelo no urbanizable.
En Arqticonorte te acompañamos en todo el proceso legal y técnico para que no tengas que preocuparte por la parte administrativa.

¿Puedo construir una vivienda en suelo rústico?

Sí, es posible, pero no en todos los casos. Dependerá de la normativa urbanística del municipio y de la clasificación específica del terreno. En muchos casos se permite construir en suelo rústico si el uso está justificado (vivienda vinculada a actividad agraria, por ejemplo) o si el planeamiento lo autoriza mediante figuras como viviendas aisladas en suelo no urbanizable.
Te ayudamos a estudiar la viabilidad urbanística de tu terreno antes de comenzar cualquier diseño.

¿Es más caro construir una vivienda rural que una urbana?

No necesariamente. El coste depende de varios factores: ubicación, accesibilidad, disponibilidad de servicios (agua, luz, saneamiento), y del tipo de diseño y materiales. En zonas rurales el precio del terreno suele ser más bajo, pero pueden existir mayores costes de urbanización.
En Arqticonorte adaptamos cada proyecto al lugar y al presupuesto, optimizando recursos sin renunciar a la calidad.

¿Qué mantenimiento requiere una casa rural?

Una casa rural bien diseñada y construida requiere un mantenimiento similar al de cualquier otra vivienda, siempre que se utilicen materiales adecuados y soluciones constructivas eficientes. Los materiales naturales como la piedra o la madera, bien tratados, ofrecen gran durabilidad y envejecen con dignidad.
Además, diseñamos pensando en minimizar futuras intervenciones: buena ventilación, aislamiento y protecciones contra humedad o agentes climáticos.

¿Puedo tener un diseño moderno en una casa rural?

Por supuesto. En Arqticonorte combinamos elementos tradicionales como porches, muros gruesos o cubiertas inclinadas con líneas limpias, espacios abiertos y soluciones modernas.
Una casa rural puede ser contemporánea, eficiente y estética sin perder su conexión con el paisaje. Lo importante es que el diseño se adapte al entorno y a ti.

¿Qué ventajas tiene vivir en una casa de arquitectura rural?

Vivir en una casa de arquitectura rural ofrece tranquilidad, contacto con la naturaleza, sostenibilidad y libertad de diseño. Son viviendas que se adaptan al entorno, que respiran mejor y que están pensadas para disfrutar del exterior, del ritmo pausado y de espacios más saludables.
Además, bien diseñadas, son eficientes energéticamente y fáciles de mantener a largo plazo.