Transformamos viviendas antiguas en hogares modernos, sostenibles y adaptados a tu forma de vivir.

Recupera tu casa con diseño, eficiencia y valor

En Arqticonorte somos especialistas en la rehabilitación integral de viviendas en Burgos y Castilla y León. Ayudamos a recuperar casas antiguas o deterioradas, respetando su esencia y mejorando su habitabilidad, eficiencia energética y funcionalidad.

Rehabilitar una vivienda no es solo reformar: es adaptarla a tus necesidades actuales, a la normativa vigente y al entorno, sin perder su carácter original. Nuestro enfoque une técnica, sensibilidad arquitectónica y acompañamiento completo durante todo el proceso.

¿Qué incluye la rehabilitación de una vivienda?

Rehabilitar una vivienda implica intervenir en su estructura, envolvente, instalaciones y distribución para convertirla en un hogar eficiente, seguro y confortable.

Por qué cada vez más personas apuestan por este sistema

¿Se refuerza la estructura de la vivienda?

Sí. Evaluamos forjados, muros, cubiertas o cimentaciones y, si es necesario, los reforzamos o sustituimos para garantizar seguridad y durabilidad.

¿Mejoráis el aislamiento térmico y acústico?

Por supuesto. Integramos aislamiento en fachadas, cubiertas y suelos para mejorar el comportamiento energético y el confort interior.

¿Se redistribuyen los espacios interiores?

Rediseñamos la vivienda para que se adapte a tu estilo de vida actual, mejorando circulación, iluminación y funcionalidad.

¿Sustituís las instalaciones antiguas?

Sí. Renovamos completamente electricidad, fontanería, calefacción o climatización, cumpliendo normativa actual y mejorando eficiencia.

¿Se adapta a la normativa vigente?

Todos los proyectos se ajustan al Código Técnico de la Edificación (CTE) actual, para que tu vivienda cumpla con los requisitos legales y técnicos.

¿Se pueden conservar elementos originales?

Claro. Conservamos y rehabilitamos elementos con valor estético o estructural: vigas vistas, muros de piedra, carpinterías, etc.

¿También se mejora la estética final?

Sí. Renovamos revestimientos, acabados y carpintería para darle una nueva vida al espacio, manteniendo la esencia original de la vivienda.

Por qué cada vez más personas apuestan por conservar y mejorar lo que ya tienen

Ventajas de rehabilitar una vivienda

  • Revalorización del patrimonio
    Conserva la historia, el carácter y la singularidad de la vivienda, aumentando su valor económico y emocional.

  • Ahorro frente a una obra nueva
    Evitas los costes de demolición, cimentación y procesos más complejos. Puedes rehabilitar solo lo que necesitas.

  • Mayor confort térmico y acústico
    Aplicamos soluciones de aislamiento que mejoran la temperatura interior y reducen ruidos, haciendo la vivienda más habitable.

  • Mejora energética y reducción del consumo
    Actualizamos instalaciones e incorporamos criterios Passivhaus, bioclimáticos o de bajo consumo.

  • Diseño adaptado y funcional
    Redistribuimos espacios para adaptarlos a tus necesidades actuales, sin perder el alma original del edificio.

  • Sostenibilidad y menor impacto ambiental
    Rehabilitar genera menos residuos, reutiliza materiales y es una opción más ecológica que derribar y construir de nuevo.

Una opción versátil para quienes valoran el confort, el entorno y la eficiencia.

¿Es para ti una rehabilitación?

¿Es la rehabilitación la mejor opción para ti?

  • Conserva lo que amas

    Tu casa tiene historia y valor sentimental. La adaptamos a tus necesidades sin perder su esencia.

  • Mantén su alma, gana confort

    Respetamos elementos originales como vigas o suelos, mejorando aislamiento, luz y funcionalidad.

  • Renueva para cumplir con la normativa

    Actualizamos tu vivienda para mejorar seguridad, eficiencia energética e instalaciones.

  • Sostenibilidad con carácter

    Diseñamos un hogar contemporáneo, funcional y respetuoso con el pasado.

Queremos conocer tu proyecto​

¿Tienes preguntas?, ¿Nosotros las resolvemos!

Preguntas Frecuentes

¿Qué diferencias existen entre una reforma y una rehabilitación de vivienda?

Mientras que una reforma se centra en modificar o actualizar aspectos estéticos o funcionales de una vivienda, la rehabilitación implica intervenciones más profundas destinadas a mejorar la estructura, eficiencia energética, accesibilidad y habitabilidad del inmueble. La rehabilitación busca recuperar y modernizar edificaciones antiguas o deterioradas, adaptándolas a las normativas actuales y a las necesidades contemporáneas.

¿Cómo afecta la rehabilitación de una vivienda al valor de mercado del inmueble?

Una rehabilitación bien ejecutada puede incrementar significativamente el valor de mercado de una propiedad. Al mejorar aspectos como la eficiencia energética, la seguridad estructural y la estética, la vivienda se vuelve más atractiva para potenciales compradores o inquilinos, lo que puede traducirse en una mayor rentabilidad en caso de venta o alquiler.

¿Es posible vivir en la vivienda durante el proceso de rehabilitación?

Dependiendo del alcance de las obras, en algunos casos es posible permanecer en la vivienda durante la rehabilitación. Sin embargo, en proyectos de gran envergadura que afectan a elementos estructurales, instalaciones principales o que generan altos niveles de ruido y polvo, puede ser recomendable buscar una residencia temporal para garantizar la comodidad y seguridad de los habitantes.

¿Qué permisos y licencias son necesarios para llevar a cabo una rehabilitación?

Las obras de rehabilitación suelen requerir la obtención de licencias y permisos por parte del ayuntamiento correspondiente. Estos pueden incluir licencias de obra mayor o menor, según la magnitud de la intervención. Es esencial consultar con profesionales o con la administración local para determinar los trámites específicos necesarios antes de iniciar cualquier obra.

¿Cómo se financia una rehabilitación de vivienda?

Existen diversas opciones para financiar una rehabilitación, desde recursos propios hasta la solicitud de préstamos hipotecarios o personales. Además, en España, programas como las ayudas Next Generation EU ofrecen subvenciones para la rehabilitación energética de viviendas, cubriendo entre el 40% y el 100% del coste de las mejoras. Es recomendable informarse sobre las ayudas disponibles a nivel local, autonómico y nacional para aprovechar estas oportunidades de financiación.