Entramado Lígero
- Home
- Entramado Lígero
¿Qué es y por qué elegirlo?
El entramado ligero es un sistema constructivo basado en estructuras de madera que forman una red resistente, precisa y altamente aislante. Se construye en seco, con piezas ensambladas que permiten reducir los tiempos de obra y aumentar la eficiencia energética del edificio.
Este método, ampliamente utilizado en países con climas fríos, se adapta perfectamente a entornos rurales, terrenos complejos y proyectos que buscan sostenibilidad sin renunciar al diseño ni al confort.
En Arqticonorte aplicamos esta técnica con criterios arquitectónicos y técnicos, combinando la calidez de la madera con soluciones modernas que garantizan durabilidad, eficiencia y una total integración con el entorno.
Entramado ligero: construcción sostenible, cálida y precisa
Construcción
en seco
El entramado ligero permite levantar la estructura sin necesidad de procesos húmedos, lo que agiliza los tiempos y reduce imprevistos durante la ejecución.
Aislamiento de alto rendimiento
Las paredes de entramado se diseñan para alojar aislamiento continuo, mejorando el rendimiento energético sin aumentar el espesor.
Estructura de madera técnica
Trabajamos con madera estructural tratada y calculada con precisión. Ofrece seguridad, durabilidad y un comportamiento óptimo frente a temperaturas y humedad.
Flexibilidad arquitectónica
El sistema permite total libertad en planta, alturas y acabados. Se puede personalizar desde un estilo tradicional hasta uno contemporáneo, siempre en diálogo con el paisaje.
Por qué cada vez más personas apuestan por este sistema
Ventajas del entramado ligero
Este tipo de construcción no solo responde a criterios técnicos exigentes, sino que también aporta calidad de vida a quienes la habitan. Algunas de sus ventajas más destacadas son:
Aislamiento térmico excelente
El sistema permite incorporar un alto nivel de aislamiento continuo dentro de los muros, manteniendo una temperatura estable en cualquier estación.
Obra rápida y limpia
Al tratarse de una construcción en seco, los plazos se reducen notablemente y se minimizan residuos y molestias en el entorno.
Alta eficiencia energética
Ideal para casas de consumo casi nulo o con certificación Passivhaus, gracias a la optimización térmica y al diseño bioclimático
Material natural y renovable
Utilizamos madera certificada, con bajo impacto ambiental y comportamiento estructural excelente.
Gran libertad en diseño y acabados
Se adapta a estilos modernos, rurales o tradicionales, según las preferencias del cliente y el entorno.
Perfecta integración en entornos rurales o naturales
Su ligereza y bajo impacto la convierten en la opción ideal para zonas protegidas o con condiciones particulares.
¿Es para mí el entramado lígero?
Ideal si buscas sostenibilidad, rapidez y confort
El entramado ligero es una alternativa perfecta para quienes no quieren renunciar a la calidad constructiva, pero buscan un sistema más moderno, flexible y sostenible que la construcción tradicional.
Gracias a su adaptabilidad y rapidez, se ajusta a diferentes tipos de terreno, climas y estilos de vida.
Es ideal tanto para primera vivienda como para proyectos en entornos rurales, segundas residencias o incluso alojamientos turísticos integrados en el paisaje. Además, al tratarse de una técnica en seco y con bajo impacto en el terreno, resulta especialmente atractiva para clientes que valoran el respeto al entorno natural y desean un hogar duradero, confortable y eficiente desde el primer día.
En Arqticonorte entendemos que una casa no es solo un edificio: es un espacio donde vivir mejor, más conectado con lo esencial.
Queremos conocer tu proyecto
Preguntas Frecuentes
El entramado ligero y el CLT son dos métodos de construcción en madera. Mientras que el entramado ligero utiliza una estructura de piezas delgadas formando muros huecos, el CLT emplea paneles macizos de madera contralaminada. Generalmente, el entramado ligero suele ser más económico debido al menor uso de madera, aunque el CLT ofrece mayor rapidez en el montaje y permite construcciones de mayor altura.
Las viviendas de entramado ligero, cuando se construyen con materiales de calidad y un mantenimiento adecuado, pueden tener una vida útil superior a 75 años, comparable e incluso superior a construcciones tradicionales de hormigón o acero
Sí, es posible. Las casas construidas con entramado ligero se consideran bienes inmuebles y, por lo tanto, son susceptibles de ser hipotecadas. Es necesario contar con un proyecto visado por un arquitecto, licencia de obras y cumplir con la normativa urbanística vigente
Una casa rural bien diseñada y construida requiere un mantenimiento similar al de cualquier otra vivienda, siempre que se utilicen materiales adecuados y soluciones constructivas eficientes. Los materiales naturales como la piedra o la madera, bien tratados, ofrecen gran durabilidad y envejecen con dignidad.
Además, diseñamos pensando en minimizar futuras intervenciones: buena ventilación, aislamiento y protecciones contra humedad o agentes climáticos.
Sí, una de las ventajas del entramado ligero es su flexibilidad, lo que facilita futuras ampliaciones o modificaciones en la estructura original, adaptándose a nuevas necesidades del propietario.
Aunque la madera es combustible, las casas de entramado ligero están diseñadas con medidas de protección contra incendios, como el uso de materiales ignífugos y sistemas de detección y extinción, garantizando la seguridad de sus ocupantes.